
02 Dic Conoce y entrena tu Suelo Pélvico
Por suerte, cada vez más mujeres están al tanto de la importancia de trabajar su suelo pélvico. En realidad, no solo las mujeres deben tener esta musculatura equilibrada, también los hombres. La pelvis es la parte central de nuestro aparato musculoesquelético. En ella confluyen importantes grupos musculares, fasciales y óseos, grandes arterias y venas, nervios, sistemas tan vitales como el sexual (útero, próstata…) , el excretor (vejiga, uretra, uréteres, intestino), el sistema hormonal (a través de las gónadas sexuales), sistema inmunitario (el 70% de las defensas de nuestro organismo se encuentran en el intestino), en el suelo pélvico además se insertan las meninges (fascias que envuelven al sistema nervioso)… Y por qué no decirlo, una zona de importante influencia energética para el organismo. Según los meridianos de la Medicina Tradicional China, la pelvis es una zona de «bombeo» de energía al resto del organismo. De hecho el útero es el órgano yang por excelencia. Actualmente se están haciendo muchas investigaciones científicas sobre esta materia. Todo esto hace que toda la zona peripelviana sea de fundamental importancia para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
En fisioterapia avanzada global se trabaja para que vuestro cuerpo pueda recobrar el equilibrio. Debemos empezar a entender el cuerpo como un todo, en el que todas sus partes están interrelacionadas y son interdependientes, es decir, se necesitan unas a otras para sobrevivir… para que todo funcione correctamente.
El suelo pélvico era el gran desconocido del aparato musculoesquelético hasta hace poco. Se trata de un conjunto de musculos, fascias y ligamentos que «tapizan» la pelvis por dentro cerrando su cavidad inferior. En él están «apoyados» una serie de órganos y está atravesado por importantes venas, arterias, nervios y vasos linfáticos. Una mala postura al estar de pie, cruzar las piernas, una episiotomía, un desgarro en el parto, una escoliosis o desviación de columna, un problema de bruxismo o atm (articulación de la mandíbula) entre otras muchas cosas pueden hacer que tu suelo pélvico se debilite. Siempre os digo a modo coloquial que el suelo pélvico tiene dos pisos, el más alto que es una especie de turbante con orificios y el más bajo o externo que es como una cama elástica.
A continuación os dejo unas imágenes muy ilustrativas sobre esta zona para que entendáis mejor de qué estamos hablando.
En principio lo más importante para su correcto funcionamiento es que todas estas estructuras estén en equilibrio y de eso se encarga tu fisioterapeuta. Es necesario hacer una valoración exhaustiva y un diagnóstico para determinar correctamente la existencia de una disfunción. Hoy en día hay multitud de técnicas a nivel articular y de tejidos blandos para liberar y armonizar esta zona. Además existen muchos equipos de electromedicina (corrientes, feedback, epi-no, tecarterapia … ) que pueden servirnos de mucha ayuda y ejercicio dirigido por fisioterapeutas (yoga terapéutico, pilates terapéutico, gimnasia abdominal hipopresiva, reeducación funcional…) Poco a poco iremos os iremos contando sobre todos ellos para que los conozcáis mejor. Pero no todo depende de tu fisio, hay un importante trabajo en casa que debes hacer para mejorar tu suelo pélvico.
Si quieres saber todas las patologías que podemos tratar de suelo pélvico pulsa aquí.
1º ES NECESARIO MANTENER UNA BUENA POSTURA ERGUIDA
Pincha aquí si quieres saber cuál es la postura más correcta para que no sufra tu suelo pélvico. Una buena postura es determinante para que todos los músculos estén en su sitio y funcionen en su sincronismo normal de movimiento.
2º RESPIRA CONSCIENTEMENTE, RESPIRA BIEN.
El suelo pélvico está muy relacionado con el movimiento del diafragma, músculo de la respiración. Así, cada vez que tomamos aire (inspiramos o inhalamos) el diafragma se aplana, baja y empuja a las vísceras hacia el suelo pélvico, el cual se adapta perfectamente. Cada vez que soltamos o aire (espiramos o exhalamos), el vacío que queda en los pulmones hace de «succión» hacia arriba del diafragma, de los órganos y del suelo pélvico.



3º HAZ EJERCICIO
…para mantener fuertes y flexibles todos tus músculos y articulaciones, ya que todos van a repercutir en el movimiento y equilibrio de la pelvis. Pilates y yoga favorecen mucho el fortalecimiento y equilibrio de esta musculatura. Hay algunos ejercicios hiperpresivos sobre el abdomen y el suelo pélvico como correr o las clásicas abdominales de levantar el tronco. Todo el ejercicio se puede adaptar para no hacerte ningún daño.
4º ESTIRA TUS MÚSCULOS
… y no solo los de las piernas, brazos o el tronco, también los del suelo pélvico. Tu fisio te dirá como hacerlo.
5º GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
Se trata de una serie de ejercicios muy completos que activan tu suelo pélvico, fortalecen tu abdomen y tu espalda además de mejorar la capacidad respiratoria. En el siguiente artículo te contamos detalladamente en qué consisten. Leer
6º ENTRENA TU SUELO PÉLVICO
Lo ideal es que antes de empezar un entrenamiento específico acudas a tu fisio de confianza para que valore y equilibre tu pelvis y así evitar futuras lesiones y contracturas. Si se fortalece desde una postura equilibrada es mejor para el funcionamiento del cuerpo, no es aconsejable ponerse las conocidas «bolas chinas» y ya está, porque en tu caso pueden ser contraproducentes.
Por otra parte los EJERCICIOS DE KEGEL son geniales para el suelo pélvico, pero siempre debes realizarlos bajo consentimiento y recomendación de tu fisio especialista. Se pueden hacer durante toda la vida y son muy sencillitos.
No obstante, te informamos de los dispositivos que puedes encontrar a día de hoy para fortalecer tu suelo pélvico y muchos otros beneficios.
Por otra parte hoy día existen múltiples dispositivos conocidos como entrenadores de suelo pélvico. Hay diversos modelos con distintos tamaños, pesos, formas y materiales. Lo ideal es que encuentres el que mejor se adapta a tí. Si estás acudiendo a fisioterapia, lo ideal es que te lo recomiende tu profesional de confianza porque conoce tu cuerpo a la perfección y puede asesorarte de cúal es la mejor opción para tí. El sistema de trabajo consiste en introducir estos dispositivos en la vagina (se suelen poner con lubricante para que se deslicen con más facilidad y el trabajo sea más efectivo). Los músculos del suelo pélvico se encargarán de contraerse sin que tú tengas que hacerlo conscientemente para que el dispositivo no se salga. También puedes hacer ejercicios específicos cuando tengas el entrenador puesto. Estos dispositivos no sirven solo para fortalecer el suelo pélvico. Tienen muchas más funciones importantísimas.
- Mejora la sensibilidad y la lubricación de la zona íntima, ya que el golpeo de las bolitas que contienen en su interior va estimulando todo el sistema circulatorio de la zona.
- Mejora y prevención de los prolapsos (vejiga, útero y recto)
- Mejora y regula las disfunciones intestinales
- Junto al tratamiento fisioterápico mejora los problemas de dolor durante las relaciones sexuales (dispaneuria) o el vaginismo (dolor a la penetración por contracción de los músculos de suelo pélvico)
- Preparar y fortalecer para una embarazo saludable
- Recuperar y restaurar la fortaleza de tu suelo pélvico tras dar a luz
- Mejorar las sensaciones de la pareja durante las relaciones íntimas y los orgasmos suelen ser más intensos.
Siempre os recomendamos que empecéis progresivamente, unos quince minutos los primeros días y vais en aumento a lo largo de las semana. Como máximo lo tendremos puesto una hora al día, tampoco es necesario sobrecargar esta musculatura. Siempre que los tengáis puestos lo mejor es que estéis en movimiento. Mejor primero probar en casa para controlarlo perfectamente, cuando estés bien entrenada te las puedes poner para andar o hacer ejercicio.
Os vamos a presentar los que más nos gustan a nosotras de entre todos los que hay en el mercado








Personalmente son éstos últimos, los de EMIGI, los que más nos gustan por su composición material (elastómero) y por su morfología (este «cacahuete» como yo le llamo es más fácil de introducir y más ergonómico para la vagina). Por su morfología ademas, no solo va subiendo y bajando por la vagina, sino que se va volcando y la vagina recibe más estímulos propioceptivos, activando los músculos de suelo pélvico y todos los receptores sensitivos de la zona. Además, contienen gran variedad de pesos y sirven también para suelos pélvicos mas fuertes y expertos. Lo bueno de que vengan de dos en dos es que tienes la opción de ponerte la que mejor se adecue a tu estado actual. Puedes empezar por la de menos peso y luego ir incrementándolo … Si te olvidas una temporada de trabajar tu suelo pélvico o has tenido alguna lesión en el resto del cuerpo, puedes disminuir el peso y así trabajar más específicamente.
También existen dispositivos electroestimuladores, de feedback (retroalimentación) y dilatadores vaginales.




Es cuestión de que investigues y adquieras el que más te guste… si tienes cerca a un fisioterapeuta especializado en la materia, puedes consultarle cuál es la mejor opción para tí. Éstos últimos, al ser más especializados si necesitan sí o sí recomendación de un profesional sanitario.
Bueno, espero que os haya servido de algo esta información. Podríamos estar horas hablando de esto pero he querido resumiros para que tengáis una visión global. Es muy necesario que vayamos tomando conciencia de cada parte de nuestro cuerpo para progresar en salud. Gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a estar con nosotras curioseando sobre nuestro precioso cuerpo humano.
María Bascón Logroño
Fisioterapeuta col ICPFA 3903
A continuación os dejamos material complementario que puede ser muy interesante.
PROLAPSOS.
Cuando hay un «bultito» o un «peso» que no sabes lo que es. Curiosea un poco y si quieres, lo hablamos en consulta. Leer el artículo completo y ver vídeos.
CONECTAR CON TU SEXUALIDAD PARA LIBERAR TU SUELO PÉLVICO.
Te va a interesar muchísmo leer.
ME HAGO PIS Y NO SE COMO CONTROLARLO.
Si se te escapa un poquitín o mucho pis, no es normal, no sigas en silencio padeciendo que tiene solución!! leer.
MASAJE PERINEAL
Estés o no embarazada, este masaje viene genial para tu salud pélvica. Ver
RECUPERARTE TRAS EL PARTO
Después de dar a luz, tu suelo pélvico no está como antes. Si quieres saber más cositas sobre esto… Leer
LA POSTURA EN LA QUE HACES CACA PUEDE INFLUIR EN TU SUELO PÉLVICO
Es un título un poco chocante, ¿verdad? Pues es totalmente cierto, incluso puede hacer que evites tener cáncer de colon en un futuro. Lee el siguiente artículo aquí.
Comprar los aceites esenciales y los productos toxic free
Si es tu momento, si quieres decirle sí a lo natural y no a...
Protegido: Curso gratuito: Sanar las heridas de la niña y la adolescente
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Curso gratuito: El Pasotismo como ingrediente importante para la salud física y mental
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Master class gratuita: El dolor y el placer del parto
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Master Class: Suelo Pélvico
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Curso: OXITOCINA & DOLOR
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Transformación somatoemocional
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Info del curso de la clitowifi
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Entrada al templo sagrado
No hay extracto porque es una entrada protegida....
ACEITES ESENCIALES & SALUD
un regalazo de la naturaleza al servicio de todos. A mi me h...
Cuídate en tu posparto y puerperio
un resumen de muchas cosas que tienes que saber para pasar m...
Dolor en muñecas y manos
explicaciones y ejercicios para todo el mundo, también en p...
Desintoxica y baja la inflamación de tu organismo
Aquí opciones para desintoxicar y bajar la inflamación de ...
Plan detox natural para ayudarte a bajar inflamación
una encuesta que te dejará con la boca abierta ...
Protegido: CURSO AVANZADO: Aprende a vivir conectada a la clitowifi ©
No hay extracto porque es una entrada protegida....
El poder personal está en el cuerpo
Una charla con una mujer muy sabia a la que admiro mucho. Si...
Presoterapia: una gran aliada
Un recurso valiosísimo de la eletromedicina que puede ayuda...
Protegido: Ejercicios Sexualidad Consciente en Pareja
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: >> Acceso a las clases online: ejercicio terapéutico
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Somos Cíclicas. Bendita Menstruación
Todo lo que tienes que saber sobre tu amiga la de rojo. ...
Habitar y Vivir tu Cuerpo
Prácticas para reencontrarte contigo misma en toda tu pleni...
Protegido: CURSO GRATUITO. Siente tu Fertilidad Natural
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Qué hacer para prevenir resfriados, catarros y mocos en estas fechas
Si ya estás mal, tú o tus peques,... o si quieres prevenir...
Protegido: Alimentación para favorecer la Recuperación Postparto
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Curso online postnacimiento
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Curso online: Reequilibrar el cuerpo y la mente después del nacimiento
Un plan completísimo para después de dar a luz...
Curso online: Embarazo, Nacimiento & Primeros días
Una superexperiencia para aprender y vivir durante el embara...
Lactancia materna, mixta y de fórmula: todo lo que tienes que saber desde la fisioterapia
Todo lo que tienes que saber sobre lactancia desde la fisiot...
Protegido: CLÍTORIS: Ejercicios de autoconocimiento y erotización
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Protegido: Curso Gratuito: Equilibra tu Intestino
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Comparar a tus hijos puede perjudicar su salud física y mental
Está claro que lo estás haciendo lo mejor que puedes, de e...
Si tu bebé arquea la espalda y mantiene la cabeza recién nacido, puede que tenga una lesión
Si tu bebé levanta la cabeza demasiado pronto, escucha esto...
Protegido: Ejercicio para Cuestionar tus Pensamientos y Relajar tu cuerpo
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Medidas de seguridad COVID19
Volvemos a vernos! Te contamos todas las medidas de higiene ...
Protegido: Ejercicios de autoconocimiento en sexualidad
No hay extracto porque es una entrada protegida....
Ejercicio online: Especial Embarazadas
Si estás embarazada, y quieres hacer ejercicio desde casa.....
Ejercicio online: Mujer
Si quieres practicar ejercicio de forma segura, trabajar cue...
Protegido: Curso gratuito «INTRODUCCIÓN A LA CLITOWIFI ©»
No hay extracto porque es una entrada protegida....
MOCOS en bebés y niños. Fisio respiratoria y qué hacer en casa
Si tu hijo/a tiene moquitos, congestión nasal, infección r...
Qué es la fisioterapia uroginecológica, obstétrica y fisiosexología
Si quieres estar sana al 100% tienes que leer esto. ...
Cesárea: Cuidados de la Mamá y del Bebé
Todo lo que debes de saber y que no te suelen contar para la...
Nervio Vago: Relajación y Regeneración del Organismo
El nervio que puede ayudarte a equilibrar tu vida. ...
Embarazo y Ejercicio. Todo lo que debes saber.
Es importantísimo que sepas esto si estás realizando ejerc...
Ritual de Reconexión con nuestra Feminidad ©
Un ritual sencillito y que te llevará poco tiempo que te ay...
Depresión postvacacional y Dolor muscular
¿Te ha dado el bajón después de las vacaciones? Este text...
Baños de Contraste: un remedio natural contra la inflamación
Consigue disminuir la inflamación con esta sencilla técnic...
Método Kusiwawa y Fisioterapia
Un método natural para ayudar a relajar a tu bebé y a que ...
Reto Regeneración Cuerpo-Mente
La historia de un reto sanador para nuestro cuerpo, nuestra ...
Tratamiento Facial Detox
Un ritual maravilloso, relajante, con un toque sutil y todos...
Testimonios de Bebés y Niños: Historias de Vida
Conoce las opiniones de otras familias que han confiado en e...
Mindfulness para Embarazadas
Si estás embarazada y quieres aprender a relajarte, conecta...
Testimonios de Pacientes
Conoce las opiniones de otras mujeres que han asistido a nue...
Alergias Primaverales: acude a tu Fisio
5 consejos para cuidarte ante las alergias primaverales. ...
Beneficios de los Baños de Bosque
Se ha demostrado científicamente los beneficios de pasar un...
Beneficios del Mar para tu Salud
Me encanta estar cerca del mar, otra de las experiencias que...
Al mal tiempo, buena cara. Cuida tu piel.
Consejitos para cuidar tu piel ante el mal tiempo. ...
Por un año cargado de Salud, Amor y Paz Interior para todos los Seres Humanos.
Feliz Navidad!!...
Reuniones de la Tribu
Los sueños no desaparecen si las personas no los abandonan....
9 consejos para prevenir y mejorar problemas respiratorios
Si quieres prevenir resfriados y mejorar tu capacidad respir...
Música Estimulación Bebés y Niños
La musicoterapia tiene multitud de beneficios para tus peque...
Endometriosis: qué es, prevención y tratamientos
Una enfermedad que, por desgracia, sufren muchas mujeres en ...
Liberar nuestra Sexualidad
Ni los hombres sois tan machitos, ni las mujeres somos tan f...
Dale las Gracias a tu Ansiedad
Este no es un post milagro para ayudarte a resolver todos tu...
Reducción y Fortalecimiento de Abdomen
Un método natural y no invasivo en el que no rompemos tus c...
Tratamientos para tu Piel
Indicado en casos de arrugas, flacidez de la piel, acné, ma...
Celulitis: un problema de salud
Vivimos en un mundo de personas "perfectísimas" sin arrugas...
Digestión en el Bebé: Cólicos, Gases, Estreñimiento, Reflujos y Otros
Hoy vamos a hablaros de una de las patologías que más preo...
El movimiento como base del Desarrollo del Niño
Conoce cómo influye el movimiento en la salud de tus peque...
Respira profundo, Respira libre: Fisioterapia Respiratoria
Todos/as sabemos que la respiración es una de las acciones ...
Conoce tus Emociones. Liberación Somatoemocional
Ahora está de moda hablar de emociones, ¡por fin!, parece ...
Conoce la Gimnasia Abdominal Hipopresiva
...conjunto de ejercicios empleados en fisioterapia que se c...
Beneficios de Pilates y Yoga durante el Embarazo
A diferencia de lo que muchos creen, el método pilates clí...
Me hago pis… y no sé cómo controlarlo
Actualmente nos llega mucha la información sobre la Inconti...
Comentarios de Alumnas de Ejercicio Terapéutico
Conoce las opiniones de muchas mujeres que realizan ejercici...
Ejercicios para liberar tus Lumbares
Una tablita de ejercicios para todos los públicos. ...
La postura en la que te sientas en el wc, repercute en tu salud
Es muy importante que leas este artículo...
Conoce y cuida tus Hombros
Conoce un poco mejor cómo funcionan tus hombros y algún ej...
Neurodinámica: ejercicios para practicar
Aquí os dejamos algunos ejercicios para movilizar el sistem...
Testimonios de Corazón a Corazón: Rocío
Aquí tenéis el relato de una luchadora y de una artista, q...
Ejercicio Físico y Salud Mental
Un cuerpo sana movilizará sustancias que hará que tu cereb...
Que no queremos ser igual que los hombres!!!
Vaya título para el día de la mujer eh!! 8 de Marzo, día ...
La solución a todos tus males
Nuestra mente, siempre pensando, siempre razonando, siempre ...
Psoas equilibrado = Salud
Hoy os vamos a hablar de este maravilloso músculo. Aquí te...
¿Somos capaces o incapaces?
Las expectativas sociales son poderosas y definitivas, estam...
¡ Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo!
Finales de diciembre… millones de deseos, cariño y amor. ...
Testimonios de Corazón a Corazón: Clara
Agradecidas estamos nosotras de que nuestro trabajo sea tan ...
Conoce y entrena tu Suelo Pélvico
Chicas, vamos a empezar a conocer en profundidad y a entrena...
¿Tienes buena postura de pie?
Es importantísimo mantener una buena postura para estar san...
Beneficios del Masaje Infantil
Los beneficios del tacto Nutritivo, Respetuoso y Amoroso. ...
Curiosidades del Embarazo
El embarazo es esa etapa preciosa en la que las mujeres vivi...
Un poquito de ANATOMÍA Y ALGO MÁS para conocernos mejor
En esta entrada del blog nos gustaría acercaros algunas cur...
Testimonios de corazón a corazón: Verónica
Tenemos la gran suerte, por nuestra profesión, de conectar ...
Alimentación Consciente: Digestión y Salud
Listado de alimentos antiinflamatorios y antioxidantes. Func...
Mindfulness: niños y adolescentes
Una vacuna antiestrés para tus hijos. Ayúdales a mejorar s...
El futuro de la Electromedicina: TECARTERAPIA
La tecarterapia proporciona un alivio para las patologías c...
Conoce Mindfulness, Conócete a tí mismx
...nos hablaban de una técnica de meditación que te permit...
Centro amig@ de los niños
Como ya sabéis, nuestro centro de fisioterapia se dedica en...
Fisioterapia antes, durante y después del Cáncer
la fisioterapia puede ayudarte mucho......
Reflexiones terapéuticas…
Tras muchos años de dejadez y de «dejarse llevar» por la ...
Taller de Introducción al Chi-Kung (Qigong)
Cada cierto tiempo, contamos con especialistas de dif...
Disculpa, los comentarios están cerrados actualmente.